Teléfonos

#1

¡VAMOS A LEER!

En 1876, un hombre llamado Alexander Graham Bell obtuvo la primera patente estadounidense para su invento: ¡un teléfono! Era maestro de niños sordos y buscaba una manera de hablar electrónicamente con sus alumnos, lo que lo llevó a inventar el teléfono. Otras personas antes que él habían creado modelos del dispositivo, pero él fue el primero en reclamarlo.

Al principio, los teléfonos solo transferían voces a través de cosas como tuberías. Esto permitió a las personas transmitir sus voces más lejos de lo que podían simplemente hablando o gritando. En la década de 1700, un hombre llamado Charles Morrison especuló que los mensajes podrían transmitirse a través de la electricidad. Tenía razón, pero antes de que pudiéramos tener teléfonos eléctricos, empezamos con telégrafos eléctricos. No fue sino hasta 1854 que los teléfonos comenzaron a convertirse en lo que tenemos hoy día.

Aún así, los teléfonos celulares no aparecieron hasta la década de 1970. Antes de eso, tuvimos muchas variaciones de teléfonos que tenían que estar conectados a la pared con cables. También había teléfonos públicos, que eran teléfonos públicos disponibles en lugares como bibliotecas y estaciones de tren, ¡y tenías que poner cinco o diez centavos en ellos para poder hacer una llamada!

¡HABLEMOS!

1. ¿Te gustan los teléfonos? ¿Por qué o por qué no?

2. ¿Tu familia tiene teléfono en casa o solo celulares? ¿Tuviste un teléfono de casa mientras crecías?

3. ¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu teléfono?


#2

¡VAMOS A LEER!

En 1973, se inventó el primer teléfono celular, ¡y esto dio inició al camino que revolucionó al mundo! Pero ese primer teléfono celular no era muy útil; tardaba un año en recargarse y solo podía usarse durante 30 minutos.

En 1983, Motorola lanzó un teléfono que la gente apodó “el ladrillo” debido a su tamaño. Podías hablar durante una hora en el Brick, pero tenías que esperar 8 horas para hacer otra llamada después de eso. ¡Son solo 3 llamadas al día!

En 2003, comenzamos a usar Internet junto con los teléfonos para permitirnos llamar a largas distancias sin cargos adicionales. Luego, en 2007, salió el primer iPhone. En 2008, salió el primer Android. Desde entonces, hemos estado usando teléfonos que no solo funcionan como teléfonos; ¡También podemos usarlos para enviar mensajes de texto y correos electrónicos, consultar el clima, hacer matemáticas e incluso escuchar música y jugar!

¡HABLEMOS!

1. ¿Tienes un teléfono celular? Muéstreselo a su hijo y explíquele cómo funciona. Cuéntales por qué es tan conveniente tener todo en tu celular.

2. ¿Qué color de teléfono te gusta más?

3. ¿Preferirías enviar un mensaje de texto, correo electrónico o llamar a alguien? Dígale a su hijo por qué.


#3

¡VAMOS A LEER!

Una de las cosas más importantes para las que los teléfonos son excelentes es el uso de emergencia. Antes de los teléfonos, las emergencias eran mucho más difíciles de manejar. Ahora, podemos llamar a otras personas tan pronto como las necesitemos, incluidos los profesionales médicos.

En los E.U., el número de emergencia para llamar es el 911. En Europa, el número de emergencia es el 112. Es ilegal llamar al 911 o al 112 en una situación que no es una emergencia, entonces, ¿qué cuenta como una emergencia? Esencialmente, cualquier situación que ponga en peligro la vida. Los incendios, los delitos y quedarse varado son buenos ejemplos de cuándo es apropiado llamar al 911. Si ves una araña aterradora, ¡llama a un amigo!

Otro buen número para saber es Poison Control. El número cambia según la región desde la que llame, pero el número nacional de E.U. es 1-800-222-1222. También puede enviar un mensaje de texto con la palabra “Veneno” al 7979797. Este es el número al que debe llamar si come algo tóxico, como artículos de limpieza, lejía o una batería.

Y, por supuesto, siempre es bueno tener guardados en su teléfono los números de sus vecinos, junto con los números locales del departamento de bomberos, el departamento de policía, el hospital y el veterinario.

¡HABLEMOS!

1. Repase las reglas del 911 con su hijo. ¿Cómo se llama al 911? ¿Cuándo y por qué debe llamar al 911?

2. ¿A quién te gusta llamar más por teléfono? ¿Es un amigo o un familiar cercano? ¿Con quién no te gusta hablar por teléfono?

3. ¿Alguna vez ha llamado al 911? ¿Por qué? 


#4

¡VAMOS A LEER!

Hay algunos datos divertidos sobre los teléfonos que quizás no conozcas, ¡aquí están!

De los 7 mil millones de personas en el planeta, solo 3,5 mil millones poseen cepillos de dientes. ¡Pero 4 mil millones son dueños de teléfonos celulares! También hay más personas en el planeta con teléfonos que con inodoros. ¿Y sabías que el teléfono celular que tienes (y probablemente estés leyendo esto) es más poderoso que las computadoras que ayudaron al alunizaje del Apolo 11?

En los E.U., la mayoría de los teléfonos no son a prueba de agua. Pero en Japón, el 90% de ellos lo son, porque a la gente le gusta usar sus teléfonos en la ducha. De hecho, el 90 % de los adultos que tienen teléfonos los tienen al alcance de la mano todo el día, todos los días, lo que no es necesariamente bueno, porque la radiación de los teléfonos celulares puede causar confusión, dolores de cabeza e insomnio.

Un nuevo iPhone de Apple hoy día cuesta entre $800 y $1200 dólares. Cuando los teléfonos celulares salieron a la venta en 1983, ¡cada uno costaba $4,000 dólares!

Y, por último, uno bastante divertido: en Finlandia, hay un deporte competitivo oficial en el que la gente arroja teléfonos móviles.

¡HABLEMOS!

1. ¿Tienes algún recuerdo divertido relacionado con teléfonos, por ejemplo, historias de la primera vez que llamaste a tus amigos o a la persona que te gustaba?

2. ¿Cuál fue el primer teléfono que recuerdas haber tenido cuando eras niño? ¿Era un teléfono de marcación rotatoria, o tal vez un teléfono plegable? ¡Dígaselo a su hijo!

3. ¿Recuerdas las historias que te han contado tus padres o abuelos sobre los teléfonos que tenían cuando tenían tu edad? Dígale a su hijo sobre eso también.


PALABRAS DE VOCABULARIO:

teléfono, marcar, llamar, sonar, esperar, silenciar, texto, Alexander Graham Bell, micrófono, auricular, teclado, línea fija, teléfono móvil, inalámbrico, aplicaciones, teléfono inteligente, celular, datos


ACTIVIDADES:

• ¡Haga un teléfono! Con dos vasos de papel, 60 pies de cuerda y un bolígrafo o algo afilado, luego haga un agujero en el fondo de los vasos. Empuje la cuerda en el fondo de cada taza y luego haga un nudo en la cuerda (para que no se salga del agujero). Túrnense con su hijo para hablarle al vaso mientras el otro acerca la oreja al vaso.

• Deje que su hijo juegue y explore su teléfono celular. Recuérdeles todas las cosas geniales que puede hacer.

• Escriba el número de teléfono de un miembro de la familia y luego haga que su hijo marque el número en el teléfono. Haz lo mismo con los números de teléfono de amigos o restaurantes.

• Llame a alguien juntos. Ponga el teléfono en el altavoz para que su hijo también pueda escuchar y hablar con quien quiera llamar. Deje que su hijo hable o haga ruidos. ¡Fomentar la comunicación es clave para desarrollar sus habilidades lingüísticas y de alfabetización!


RECURSOS:

1. ¡La ciencia del teléfono de hilo! (YouTube Video)

2. Historia del Teléfono (YouTube Video)

3. ¿Cómo funciona el CELULAR? El espectáculo del Dr. Binocs (YouTube Video)

4. El inventor del teléfono “Timbre” (Video de YouTube)

5. LOS NIÑOS REACCIONAN A LOS TELÉFONOS GIRATORIOS (Video de YouTube)

6. Caillou: The Phone Book de Marilyn Pleau-Murissi y Eric Sévigny (Chouette Publishing, 2003)

7. Cell Phoney de Julia Cook (National Center for Youth Issues, 2012)

Rate this story
5/5